martes, 5, agosto, 2025

Cinco clubes se encuentran en desacuerdo con varios artículos del Reglamento de la Liga 1

Publicado:

Compartir en:

A través de un comunicado, los clubes Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Cienciano y FBC Melgar, expresaron su malestar y desacuerdo con algunos artículos del Reglamento de la Liga 1 Betsson 2022, pues consideran que se vulnera los derechos comerciales de las instituciones, así como pone en riesgo su independencia y desarrollo económico en medio de la pandemia del Covid-19.

Según sostiene el comunicado en conjunto de estos equipos, «lejos de favorecer a los clubes y brindar condiciones apropiadas para su crecimiento, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha elaborado un reglamento que limita la capacidad de los clubes para explotar sus distintos activos, obligándolos a cumplir una serie de compromisos comerciales con la propia LFP y con los auspiciadores de la LFP, bajo amenaza de multa en caso de incumplimiento».

Además, se menciona que «este año el campeonato volverá a ser descentralizado y cada club será responsable de financiar de manera total su participación en el mismo. Los clubes, como organizadores del espectáculo, son propietarios de los derechos comerciales que emanan de los partidos y no están obligados a entregar beneficios a terceros con los que no tienen ninguna relación de índole comercial, salvo que exista alguna contraprestación de por medio».

Asimismo, comentaron que «la LFP no le paga dinero alguno a los clubes por participar de la competencia, como sí sucede en los torneos internacionales, ni tampoco les ofrece beneficios económicos por el uso de sus activos. Los clubes firmantes creemos que este reglamento aleja a los patrocinadores potenciales de los clubes y convierte a la LFP en un competidor de estos, algo incomprensible si se tiene en cuenta que los equipos de primera división necesitan recursos para solventar los altos costos de las planillas y hacer frente a un sinnúmero de obligaciones; tales como, invertir en el desarrollo de las divisiones menores».

Para los clubes firmantes, señalaron que uno de los puntos más criticables es «la obligación de entregar, de forma gratuita, una excesiva cantidad de entradas por partido a la LFP, a sus auspiciadores y a las Ligas Departamentales de la FPF; así como ceder espacios publicitarios en los estadios a los patrocinadores de la Liga 1 2022, aún cuando estos puedan ser competencia de los propios patrocinadores de los clubes, los cuales sí dejan ingresos económicos en favor de las instituciones deportivas».

Finalmente, señalaron que «se oponen a los artículos 38o, 40o, 63o, 73o, 74o, 81o, 85o, 87o, 155o, 160o, 161o, 162o, 163o, 164o del Reglamento de la Liga 1 2022».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te pude interesar

El Pasacalle Regional 2025: Más Rigurosidad en los Premios para Arequipa

El 2 de agosto se realizará el Pasacalle Regional 2025 en Arequipa, con nuevas medidas para la entrega de premios. Los organizadores serán más rigurosos tras los problemas del pasado.

Universitario cae 1-0 ante Alianza Atlético y pierde su racha en el Monumental

Universitario perdió 1-0 ante Alianza Atlético, rompiendo su racha invicta en el Monumental después de más de dos años.

Encuentran cuerpo sin vida de ciudadano cubano en clínica de Majes

Autoridades investigan el hallazgo del cuerpo de un ciudadano cubano en una clínica de Majes, Arequipa, para esclarecer las causas del deceso.

Mototaxi robada en El Pedregal es recuperada por Seguridad Ciudadana en Majes

Agentes de Seguridad Ciudadana de Majes recuperaron una mototaxi robada en El Pedregal tras una rápida intervención y seguimiento con cámaras de seguridad.