En una destacada participación, los estudiantes de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Christian Russuer Idme Cuba y Yasire Gabriela Calderón Pelinco, obtuvieron el tercer lugar en la categoría de estudiantes del Premio a la Investigación Contable 2023, organizado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú (JCCCP). La premiación tuvo lugar durante la Semana del Contador Público.
La contribución que les valió este reconocimiento fue su investigación titulada «Tecnología blockchain en la auditoría». En este estudio, proponen la utilización de la tecnología blockchain para llevar a cabo auditorías de manera continua. Esta innovadora propuesta permitiría monitorear y analizar datos de forma constante, reduciendo significativamente el tiempo entre la detección de anomalías y la emisión de la opinión del auditor.
La utilidad de esta tecnología radica en su capacidad para registrar datos de manera inmutable, proporcionando una confianza adicional a los auditores al garantizar la integridad de la información en tiempo real. Christian explicó: «Esta tecnología registra datos que no se pueden eliminar sin dejar rastro. Para los auditores, será útil contar con esta tecnología, ya que les brindará confianza en los datos almacenados».
Yasire agregó que la evolución tecnológica, en este caso representada por blockchain, contribuye a la transparencia empresarial. Destacó la importancia de que contadores y auditores estén al tanto de las oportunidades que ofrece esta tecnología.
La experiencia fue descrita como gratificante por los estudiantes, quienes admitieron no tener grandes expectativas debido al nivel nacional del concurso. Sin embargo, el resultado positivo sirvió como motivación adicional para seguir explorando temas innovadores en el ámbito contable.
Además del reconocimiento en el concurso, este trabajo será publicado en la revista de innovación e investigación contable La Junta de la JDCCP, consolidando así la relevancia de su investigación en el ámbito académico.
Cabe destacar que este no fue el único escenario en el que presentaron su trabajo. Durante el 9.° Congreso Internacional Contable Administrativo – CONEICA 2023, organizado por el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán en México, presentaron una versión preliminar de su investigación titulada «Blockchain y Auditoría Continua: Una alianza estratégica para la eficiencia y transparencia en los procesos contables».
La profesora Giovanna M. García Jarufe, de la Escuela de Contabilidad de la San Pablo, desempeñó un papel fundamental al motivar y guiar a los estudiantes en su investigación. Además, contaron con el apoyo de Alexis Salinas, asistente de cátedra, quien colaboró con el sistema de citas y referencias, elementos esenciales para la calidad del trabajo presentado.
Este éxito académico ha llevado a Christian a Nueva Zelanda, donde busca mejorar sus habilidades en inglés, destacando la importancia de este idioma en la investigación académica, especialmente al acceder a artículos académicos escritos en inglés. Ambos estudiantes elogiaron el ambiente de investigación en la San Pablo, señalando que esta experiencia los motiva a continuar explorando la tecnología contable en futuras investigaciones o como una especialidad en sus futuras carreras profesionales.